lunes, 21 de octubre de 2013
martes, 11 de junio de 2013
Sobre Richard Prince
¿Apropiación
artística o agandalle oportunista?
Prince
realizó nurses en 2003 y básicamente se apropió de las portadas de las
novelitas baratas que se vendían en los puestos de revistas, las fotografió,
las imprimió sobre lienzo y finalmente las intervino con pintura acrílica.
Estas
revistas tenían títulos como “A Nurse Involved”,” Aloha Nurse”, “Bachelor
Nurse” y “Danger Nurse at Work” entre otros y básicamente trataban sobre las
aventuras y romances de estas enfermeras, Prince cubrió casi en su totalidad
los fondos de las portadas y dejo más visibles a las enfermeras y a los
títulos de cada ejemplar, sobre las enfermeras pinto cubre bocas y en
algunos casos dejo entrever rastros de lápiz labial.
Aunque
las críticas no se hicieron esperar, por usar trabajo autoral de alguien más y
por pintar sobre fotografías, al parecer Prince tiene años tomando esto como
eje principal de su trabajo: la apropiación.

Aparte
de apropiarse de imágenes o derechos de autor se ha apropiado inclusive de
estilos reconocibles de otros artistas, como en el caso de su serie “de
Kooning” en la que adopta descaradamente el estilo de Willem de Kooning,
utilizándolo sobre fotografías de mujeres obtenidas de revistas de soft porno.
O “covering Pollock” en la que más que utilizar, de alguna manera hace un
homenaje a uno de sus artistas más respetados.
La
cuestión de apropiarse de elementos autorales no es nueva ni exclusiva de
Prince, hay un antecedente entretenido en el caso Rogers vs Koons, en el que
Jeff Koons uso una vieja postal para crear “a string of puppies”
una escultura de un par de ancianos sentados sosteniendo una hilera de
cachorros, Koons pidió a sus asistentes de taller que hicieran una escultura lo
más cercano posible a la imagen pero que solo exageraran las narices de los
cachorros y agregaran algunas flores en las cabezas de la pareja; Rogers, el autor
de la postal, lo descubrió y lo demando, Koons alegaba que parodiar una imagen
es un uso justo pero perdió debido a la semejanza de la escultura con la postal
y a que el juez considero no necesario haber hecho una copia tan similar.
Rogers fue indemnizado económicamente y además se quedó con una de las 4 copias
de la edición de esta pieza, la que pertenecía a Koons y la única no vendida
cuando se presentó.
Y por supuesto que
Prince también se ha metido en problemas legales por el uso de derechos de
alguien más; en diciembre de 2008 el fotógrafo Patrick Cariou demando a Richard
Prince y a su galería, la “Gagosian Gallery” por el uso de sus fotografías de
Rastafaris que tomó en Jamaica y que publico en su libro “Yes Rastabook”. A la fecha el jurado
decidió que parte de los trabajos que se usaron para la serie de Prince llamada
“Canal Zone” fueron suficientemente intervenidos como para declarar que no hay
copia, pero otra parte fue prácticamente re fotografiada y el tema sigue en el
aire. Así que surge la pregunta… ¿Hasta qué punto una obra apropiada puede ser
legal? Solo hasta que ha sido suficientemente alterada?
Aparte
de las series antes mencionadas, de su trabajo que incluye fotografía, pintura,
escultura y dibujo también destacan las siguientes series: Cowboys, Gangs, Joke
Paintings, Celebrities, Girlfriends y covering Pollock.
Por
lo pronto yo me “apropio” del disco “Sonic Nurse” para ir tachándolo de mis
listas.
Para saber más de
Richard Prince puedes visitar su página: www.richardprince.com
Etiquetas:
carlos vielma,
Koons,
Nurses,
Richard Prince
martes, 9 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)